Escocia

… en gaélico «Alba» y en inglés «Scotland«.

El Reino Unido esta compuesto por Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales.

En la isla grande de Gran Bretaña están Escocia, Inglaterra y Gales.

Irlanda del Norte como su nombre bien lo indica está al norte de la República de Irlanda.

reinounidogranbretania mapaUK

Escocia fue un país independiente hasta 1707 cuando firmó el «Acta de Union«, desde ese entonces aún cuando es parte del Reino Unido, ha conservado independencia en el sistema legistaltivo, religioso, educativo y médico entre otros y esto ha consolidado el espíritu escocés a través de los años.

Cuenta con su propio Parlamento que se encuentra en Holyrood (Edimburgo) y si bien es una edificación que puede generar discrepancias, es una que vale la pena ser admirada.

La primer ministra es Nicola Sturgeon.

Dado que Escocia es parte del Reino Unido el jefe de estado escocés es el monarca británico, de momento (y aparentemente para siempre!) es la Reina Isabel II (Elizabeth the Second).

Políticamente goza de un autogobierno limitado. Así como mencioné antes tiene independencia en su sistema educativo, religioso, medico, legislativo el parlamento del Reino Unido (en Londres) tiene poder sobre el sistema de impuestos, de seguridad, social, ejército, relaciones internacionales, medios de comunicación y algunas otras áreas.

Como se imaginaran esto trae diferencias y roces entre un parlamento y otro regularmente, pero eso seria entrar en política que no es la intención de este blog.

El territorio de Escocia es de 78.772 km², lo que sería un tercio de la isla Gran Bretaña, pero a pesar de ser un territorio muy extenso en comparacion por ejemplo de Gales, su población no lo es tanto, contando con solo alrededor de 5.500.000 (2014).

Su capital es Edimburgo y la ciudad más grande Glasgow, el resto del país está compuesto por ciudades pequeñas, pueblos, pequeñas villas y mucho, mucho campo y colina.

Edimburgo y Glasgow tienen dos de las universidades mas antiguas y mejores de Europa con lo cual gran porcentaje de la poblacion son estudiantes lo que las hace tener una vida cultural muy vibrante.

ciudadesmapa

El termino Escocia viene del latin «scotus» que significa Irlandes ya que los primeros colonizadores fueron irlandeses gaélicos.

Vale aclarar que si bien durante su historia Escocia ha sido invadida tanto por vikingos, celtas, romanos, como por anglosajones, su origen étnico es gaélico y hay muchas personas que todavía hoy hablan este idioma como forma de preservar sus origenes (gaélico escocés).

También se dice que un 30% de la población (en el sur de Escocia) habla «Scot» que sería el escocés antiguo.

El lenguaje estándar es el inglés de Escocia, que es inglés con algunas palabras y modismos propios y un acento bastantemás fuerte que el inglés de Inglaterra.

No se asusten si aún hablando inglés no entienden nada al principio, el oído se les va a ir acostumbrando (algunas palabras inglesas/escocesas con las cuales pueden encontrarse).

El clima, ja! el tema!! digamos que es ciclotímico por sobre cualquier otra cosa y ahora con el cambio climático esta más inestable que nunca, pero no se dejen amedrantar, Escocia es bella en cualquier época del año y con cualquier clima! (Las máximas en verano son de 25 grados y las mínimas en invierno de -5 grados aproximadamente)

La religion oficial es la de la «Iglesia de Escocia» también conocida como «The kirk«, que es protestante calvinista. A pesar de la reforma protestante en la zona oeste y en las Highlands también ha sobrevivido el catolicismo.

Si bien no soy una persona religiosa he notado que las parroquias cumplen un rol comunitario muy importante.

El Islam es la segunda religión más importante de Escocia.

Algunos de los platos tradicionales escoceses son el «Scotch broth» o «caldo escocés», el porrige o papilla de avena (muchos desayunan esto), o las tartas (pasteles) de carne, en especial el Scotch pie, relleno de carne de cordero. También el haggis considerado el «plato nacional escocés».

comida collage

                                                                                          (fotos desde Google)

Dentro de lo dulce el «fudge» es algo muy tradicional, se encuentran tabletas del mismo en casi cualquier negocio. Les recomiendo prueben el «caramel shortcake» que es mi dulce preferido.

La bebida por excelencia escocesa es el whisky el cual es reconocido como uno de los mejores en el mundo. También la cerveza es muy popular siendo las mismas «ales» de color oscuro y sabor amargo. Marcas tradicionales son Belhaven y Tennents.

Si viajan por pueblitos vale la pena preguntar si tienen de elaboración regional. Para que se den una idea son más parecidas a la Guinness (irlandesa).

La gaseosa típica escocesa es Irn-Bru (una especie de Fanta) y es tan popular que compite codo a codo con Coca-Cola.

Símbolos escoceses:

La bandera se llama «Saltire» y es azul con una cruz blanca.

La flor nacional es el cardo y el tartan se asocia con los clanes (aunque su origen realmente no proviene de allí), también la bandera del «Leon Rampante» que aparece en el estandarte real de Esocia.

El unicornio aparece en el escudo de armas Escoses y es el animal nacional.

El lema oficial es «nemo me impune lacessit» que sifnifica «nadie me ofende impunemente»

Archivo 31-1-18 11 49 38

                                                                                               (fotos desde Google)

Popularmente la canción «Flor de Escocia» (sí, de ahí el nombre de este blog!) es considerada el himno nacional.

El instrumento musical más asociado con Escocia es la gaita, en especial la «gaita de las tierras altas«, un instrumento de viento de uno o dos tubos sonoros alimentados por una reserva de aire en una bolsa.

La fiesta nacional es el «Día de San Andrés» el 30 de Noviembre y es feriado.

Otras fechas muy importantes y celebradas son:

la «Noche de Burns» el 25 de Enero en honor al poeta más renombrado escocés Robert Burns, entre sus obras probablemente reconozcan la canción «Auld Lang Syne», y mucha gente lo celebra con la cena tradicional «Burns’ supper» que consiste en «Haggis, Neeps and Tatties«, haggis son como morcillas, neeps son nabos y tatties son papas.

«La noche de Guy Fawkes» o «la noche de las hogueras» el 5 de Noviembre donde se conmemora el fracaso del atentado a Westminster (el parlamento Británico en Londres) en 1605 y se celebra con fuegos artificiales.

Espero que puedan visitar Escocia y descubran por sí mismos que amables y alegres son los escoceses y se dejen encantar por estas tierras mágicas!

A %d blogueros les gusta esto: