Recorramos juntos este lugar maravilloso!
(esta prohibido sacar fotos en el interior de la casa así que las que vean del interior pertenecen a su sitio web)
Gosford House pertenece a la familia Charteris, Condes de Wemyss y de March.
La casa fue ordenada a construir por el séptimo Conde de Wemyss alrededor del 1790 bajo los planes de uno de los arquitectos más famosos escoceses de a quella época, Robert Adams, quien supo que no llegaría a ver la casa terminada antes de fallecer pero aún así se sumo al proyecto con entusiasmo.
El Conde que la mandó a construir es el único de la familia que esta enterrado en el mausoleo del «estate» aunque nunca llegó a vivir allí.
A su deshendiente, el Conde octavo de Wemyss, no le gustó la casa y mandó a derrumbar las alas de la misma dejando solo el cuadrado del medio, sí…las… mando…a derrumbar! y aún así no lo terminó de convencer y nunca vivió allí, gastando su fortuna en la caza que era algo que le interesaba mucho más.
Fue recién su nieto, el Conde décimo de Wemyss que reconstruyó las alas bajo los planes del arquitecto Willima Young.
Para cuando se mudó el conde ya tenía 10 hijos, así que intentó hacer de la casa un hogar.
Trataron de seguir con el estilo Georgiano de la casa por más que estamos hablando de plena época Victoriana y que hay muchos toques italianos neoclásicos.
Sobre todo el hall de mármol, que me contó un pajarito (fuera del tour), que el Conde mandó a construir después de un viaje a Italia como regalo para su mujer…
Alguna vez recibieron un hall de regalo? no digo de mármol pero aunque sea de machimbre?… yo no, pero bueh, lo último que muere es la esperanza! Jajaja.
Dicho hall es de una belleza increíble y aún cuando es casi todo de marmol y enorme, no deja de ser cálido e invita a relajarse y disfrutar.
El conde décimo convirtió este hall como la entrada principal, aún cuando está al costado de la casa para que la belleza del hall de mármol fuera apreciada y se entiende porqué, no?
Sin dudas una de las habitaciones más particulares que haya visitado.
La casa en sí es básicamente un museo ya que posee una de las tres colecciones de artes privadas más grandes del todo el Reino Unidos
Muchas de sus obras de artes viajan de museo en museo en préstamo y gran parte del mérito es del décimo Conde que era un coleccionista de arte empedernido que ignoraba lo que estaba de moda y compraba lo que realmente le gustaba.
Entre los objetos de arte más preciados cuenta con:
Uno de los dos clavicordios que todavía funcionan en el mundo, el otro esta en el Metropolitan de Nueva York.
Dos, no uno, DOS «jarrones» hechos con la piel de las patas de «Blackjack» el caballo de Cromwell, una de las figuras históricas más importantes de la historia de Gran Bretaña.
Uno de los modelos en mármol en los cuales se basó el águila de los Estados Unidos, escultura que ha sido prestada varias veces a este país pero que han decidido dejarla quieta porque se está comenzando a resquebrajar por dentro.
El único retrato pintado de Bonnie Prince Charles por el famoso pintor escocés Alan Ramsay.
Hay cuadros de Botticelli, Murillo y Rubens!
Y muchísimas obras de arte más!
Como tantas otras «Manor Houses» en la segunda guerra mundial fue ocupada por el ejército británico. Los generales dormían dentro de la casa y los soldados rasos fuera pero cada tanto para levantar la moral se hacían fiestas.
En una de ellas uno de sus salones más importantes, de la parte central y más antigua de la casa, se incendió y fue casi totalmente destruido. Recién hace unos años se consiguió una donación para su restauración que está actualmente en progreso pero se estima durará entre otros 3 a 4 años.
A pesar de ello, el doceavo Conde de Wemyss la usó como su residencia principal al comienzo de los años 50’s.
Desde el 2008 el «estate» y la casa pasaron a manos del treceavo Conde de Wemyss.
En su habitación de huéspedes, la «habitación China» se han hospedado la Princesa Ann y la difunta Reina Madre (la Madre de la actual Reina) entre muchos otros huéspedes de lujo.
Los alrededores de la casa cuentan con establos, un mausoleo, casa de hielo y al norte una increíble entrada con dos edificaciones octogonales.
La casa solo abre sus puertas al público unas cuentas veces al año, las fechas están en la website, pero esta disponible para eventos o tours privados todo el año.
Con una suscripción anual se puede caminar por el estate, que es enorme, durante todo el año también.
Tanto la casa como sus alrededores han sido utilizados para varias producciones cinematográficas, como ser:
Lucia Outlander (Versailles)
The Secret Agent (Habitaciones del Profesor, Café, Celdas de la policía)
The Little Vampire (Party venue)
Case Histories series 2 (Galería)
The Awakening (Interior del colegio y lago)
Garrow’s Law series 3 (Casa estatal)
Castles in the Sky (Base de investigación de radar)
House of Mirth (Fiesta, casamiento) (casa de la Tía Julia)
Tommy’s Honour Boothby’s House (lobby, pueblo carbonero
Lion Rampart (restaurante, feria callejera)
Espero poder llevarlos algun día a concerla!!
Pingback: Costa Este (East Lothian) | Flor de Escocia